Infraestructura

Infraestructura

Movilidad 2030 diseñará una arquitectura basada en un modelo de computación distribuida que minimice la latencia de la comunicación para los servicios de safety o para las negociaciones entre los distintos elementos de la carretera, que han de tomar decisiones en milisegundos. Los nuevos servicios C-ITS (Connected - Intelligent Transport Systems) día 2 y día 3 de última generación serán abordados con el objetivo de permitir a los vehículos obtener información sobre su entorno, para mejorar las condiciones de seguridad en la circulación, la eficiencia en la conducción y la reducción de emisiones, facilitando la toma de decisiones de los vehículos conectados y automatizados. 

Además, Movilidad 2030 aborda la integración y explotación de datos de manera conjunta, desarrollando algoritmos basados en redes neuronales que permitan realizar una caracterización más precisa del tráfico, así como predicciones de demanda, estudiando el impacto que tendrá la progresiva incorporación del vehículo autónomo y eléctrico.