Sostenibilidad

Sostenibilidad

El proyecto aborda el desarrollo de una planificación de rutas personalizada, centrada en el usuario, teniendo en cuenta y priorizando sus preferencias personales, conjugando parámetros como tiempo, coste y confort, en la decisión, contribuyendo a vences el temor del usuario a adoptar las alternativas de movilidad eléctrica. El proyecto también aboga por realizar una mejor gestión de la infraestructura de recarga, y se impulsa su evolución hacia cargadores de inducción inalámbricos que faciliten el proceso de carga. 

El sistema de carga inducida planteado en Movilidad 2030, también incorporará un sistema inteligente de detección y de comunicación para optimizar la posición de recarga, para mejorar la eficiencia del proceso de recarga. Además, Movilidad 2030 propone una gestión de la monitorización de contaminación precisa, no solo a nivel de vehículo sino obteniendo una valoración de la huella ecológica por pasajero, incluyendo el factor de ocupación de pasajeros en los vehículos, de tal manera que se optimice la circulación de las personas y se limite la contaminación generada por usuario.