Actividades

Actividades

Arquitectura para movilidad conectada y eléctrica

El crecimiento de los vehículos conectados durante la próxima década supone un reto a nivel de gestión y orquestación conjunta. Por ello, esta actividad investiga la creación de una plataforma donde los diferentes modelos de computación y tecnologías permitan realizar un procesamiento y almacenamiento en tiempo real de los datos que proporcionen los vehículos, de tal manera que se pueda consumir la ingente cantidad de información que se generará por segundo.

Esta plataforma cuenta con un diseño orientado al despliegue de servicios de movilidad de VACs y vehículos eléctricos, concebidos para operar sistemas de seguridad y eficiencia que reduzcan la accidentalidad y mejoren el uso de la vía, con un notable potencial al aglutinar grandes volúmenes de información, dando lugar a un entorno de gestión de tráfico más inteligente y eficiente habilitado por la infraestructura y los VAC. La actuación de forma planificada, ordenada y predictiva redundará en una mejora de la calidad de vida en las ciudades. Además, una predicción inteligente de la movilidad permitirá detectar incidentes con antelación y tomar medidas preventivas

Arquitectura para movilidad conectada y eléctrica