El proyecto

Proyecto

Movilidad 2030 define un ecosistema colaborativo con los principales actores de movilidad, donde a partir del comparto de datos y la recogida de información clave, se aplica la analítica inteligente para ofrecer servicios de movilidad inteligentes y seguros.

Objetivos

  • Obtención de al menos un prototipo funcional de vehículo de referencia autónomo conectado (VAC) nivel 4, que incorpore las últimas tecnologías de percepción, comunicaciones, autonomía, navegación y necesarias para el ODD definido, empleando como plataform
  • Definición y desarrollo de un prototipo de sistema revolucionario de carga inalámbrica segura para vehículo eléctrico (VE) ligero.
  • Definir y desarrollar nuevos sistemas que supongan un punto de inflexión en la optimización de la gestión de flotas eléctricas y la infraestructura de recarga, así como de la planificación y los desplazamientos de los vehículos eléctricos
  • Desarrollo de un nuevo modelo rupturista de arquitectura de infraestructura escalable y elástica, basada en un modelo de computación distribuida, capaz de ingerir y procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real.
  • Investigación y desarrollo de los últimos servicios C-ITS “Día 2” y “Día 3” que habiliten funciones inexploradas de cooperación y la negociación entre vehículos e infraestructura para gestionar los escenarios y situaciones de la futura movilidad.
  • Definición de novedosos mecanismos de gestión para la convivencia entre VACs de diferentes niveles de automatización y los vehículos convencionales, y de innovadores sistemas de supervisión de la seguridad que garanticen el correcto comportamiento en las
  • Investigación más allá de las tecnologías actuales para adecuar la gestión de las infraestructuras a los requerimientos de nuevas políticas de movilidad (restricciones en protocolos, control de accesos, metodologías de pago, etc.).
  • Definición de metodologías y validación de tecnologías VAC e infraestructura para la movilidad conectada y eléctrica.

Documentos de interés