Supervisión del comportamiento de VACs
Los vehículos autónomos pueden tomar decisiones que comprometan la seguridad de la vía por la que circulan debido a diferentes motivos. Por ejemplo, un descalibramiento de los sensores, un fallo electrónico, un hackeo o cyberataque, o por una mal medida debido a condiciones adversas del entorno. Este escenario pretende proporcionar a los gestores de las carreteras herramientas para detectar estos comportamientos erróneos, de tal manera que puedan actuar antes de que se produzca un incidente.
Por un lado, el presente escenario permitirá validar la precisión de algunas de las tecnologías de sensorización desarrolladas en el proyecto (V2X, LIDAR, etc.) para realizar la identificación, caracterización y seguimiento de los vehículos que circulen por una carretera, de tal manera que se pueda obtener un “mapa” que represente la situación de la carretera en tiempo real. Por otro lado, se validará la algoritmia desarrollada para realizar una detección de un potencial comportamiento anómalo realizado por un VAC, a través de la información recogida de los sensores desplegados en la infraestructura.
Así como los VACs actualmente cuentan con sistemas de supervisión de la conducción que avisan de peligros por colisión, excesos de velocidad, etc., no existe un sistema automático e independiente del vehículo que permita detectar potenciales peligros y predecir incidentes desde la infraestructura. Este sistema de supervisión deberá ser escalable debido a las mayores necesidades conforme se vayan introduciendo altos niveles de automatización y se cuenten con condiciones de tráfico mixto.